Tras intercambiar impresiones con el alumnado del Instituto Jiménez de Quesada de Santa Fe, la coordinadora provincial del IAM, Carmen Solera, y la concejala de Igualdad santaferina, Fabiola Peña, se han reunido esta mañana en el Instituto de América del municipio con un total de sesenta representantes de asociaciones y colectivos así como técnicos municipales.
El encuentro ha servido para poner sobre la mesa las principales novedades del recién estrenado Plan Estratégico para la igualdad de hombres y mujeres en la comunidad andaluza. Un “instrumento estratégico vivo y permanente” que marcará, según ha explicado la coordinadora provincial, “la hoja de ruta de los objetivos alcanzados y por alcanzar” desde las entidades locales hasta el próximo año 2013.
En palabras de Carmen Solera, este plan es una “fotografía de la realidad de Andalucía”, en donde el 59,3% de la población son mujeres, y en donde hay una tasa de actividad 22 puntos por debajo de la de los hombres, con un diferencia salarial anual de 5.400 euros, con 616 contratos de mujeres a jornada parcial por cada 100 de hombres, y con un 80% de mujeres empleadas que también se ocupan de las tareas del hogar frente a un 36% de hombres que reconoce hacerlo.
Este diagnóstico forma parte del plan estratégico que se desarrollará durante los próximos cuatro años en torno a 8 líneas de actuación con 36 objetivos y 316 medidas. Entre ellas, se incluyen la extensión de las escuelas infantiles en polígonos industriales y parques tecnológicos, el Observatorio y las Unidades de igualdad de género o la incorporación sistemática de la perspectiva de género en encuestas, estudios y estadísticas, junto a otras iniciativas para promover la contratación femenina como implantar la marca de excelencia en igualdad en las empresas.
< Prev | Próximo > |
---|