Los aspirantes a profesores de enseñanza secundaria, del tribunal número 12 de Orientación Educativa de Granada, que comenzamos a examinarnos el pasado día 25 de junio, denunciamos el sistema de calificación utilizado por los miembros de dicho tribunal, que han puntuado claramente a la baja, produciendo un agravio comparativo respecto a los restantes aspirantes. Asimismo, los perjudicados queremos denunciar el trato humillante y despectivo recibido por muchos de nosotros en el día de la reclamación.
La falta de un criterio de evaluación definido por la Consejería de Educación, conlleva a que cada tribunal utilice sus propios criterios, por lo que exámenes similares, pueden ser puntuados de forma muy distinta. En nuestro caso, porque el tribunal número 12 de Granada así lo ha decidido, nuestras calificaciones son bajísimas ¿Acaso es argumentable que nos hemos juntado, por obra y gracia del destino, los aspirantes menos preparados de Andalucía? Creemos que no.
Consideramos que se ha puntuado sin apenas objetividad ante las aptitudes y conocimientos de los opositores, que los criterios de evaluación no se han llevado a cabo como vienen establecidos y que esto ha provocado una situación de desventaja con el resto de los aspirantes, ya que hay que tener en cuenta que ya no sólo se lucha por una plaza, sino por una buena posición en la bolsa de trabajo que viene determinada por la fase de oposición.
Este desastroso proceso selectivo no sólo se reflejó en las mencionadas puntuaciones, sino que además quedó patente el mismo día de la presentación del examen donde los miembros del tribunal demostraron un claro desconocimiento de la normativa, aplicándola de forma diferente al resto de los tribunales, y se continuó con dejadez y falta de atención en la fase oral de la oposición.
El culmen de esta situación, se produjo el día en que de acuerdo con la normativa, muchos de nosotros fuimos a reclamar. El trato y la argumentación dados por los miembros del tribunal fueron nefastos, por las formas y la educación mostrada, tratando a los opositores como si fuéramos niños que pataleaban por un caramelo. Expresiones como “tendrás que estudiar mas la próxima vez” o “tendrás que reflexionar” utilizadas por el tribunal, no son de recibo ante personas que llevamos años preparándonos para este momento.
Quedó claro que el criterio de calificación no fue el de evaluar los conocimientos mostrados, sino el de resaltar los pequeños fallos u omisiones. Según ellos, su forma de evaluar era la adecuada, el resto de los tribunales son los que están equivocados al puntuar más alto, según palabras textuales de unos de los miembros.
Queremos dejar constancia de que esto no es la primera vez que sucede. De hecho, muchos de nosotros ya nos lo temíamos. Hace dos años, la presidenta de nuestro tribunal, Dª Mª Carmen Gil Beltrán, fue presidenta del nº 13 de Granada. Casualidad, los aspirantes de ese tribunal obtuvieron de la misma manera las puntuaciones mas bajas de la especialidad. Ya hubo quejas y reclamaciones, pero por segundo año esta señora ha vuelto a hacer lo mismo. No se da cuenta de que juega con las aspiraciones y la vida de las personas.
Por ello, pedimos equidad y justicia a la hora de valorar nuestros exámenes, y que estos sean calificados por otro tribunal. Asimismo, exigimos a la Consejería de Educación que adopte medidas para que esta situación no se vuelva a repetir.
< Prev | Próximo > |
---|